En un post anterior les había comentado la importancia de
los planteamientos de Marx en el desarrollo de los estudios sobre
estratificación social en la sociología del siglo XX (y XXI). Y ello no se debe
únicamente a que los sociólogos posteriores hayan tendido a clasificarse como
marxistas o no marxistas. Uno de los pronósticos de Marx sobre el desarrollo
futuro de las sociedades capitalistas era su tesis de la pauperización: la
creciente acumulación de capital iría acabando progresivamente con las clases
pre-capitalistas (especialmente, la pequeña burguesía) y dejaría un desolador
paisaje de amplísimas desigualdades cuando solo quedaran los muy ricos
burgueses y el proletariado empobrecido. Y no hace falta ser anti-marxista para
reconocer que esta tesis no se cumplió, porque si hubo algo característico del
siglo XX fue, justamente, el crecimiento de la clase media asalariada.