Mostrando entradas con la etiqueta Situación laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Situación laboral. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2015

El movimiento sindical y la democratización de Venezuela

El año pasado tuve la fortuna de ser invitada por el Observatorio Hannah Arendt a participar en su nuevo proyecto sobre Ciudadanía Sindical. Así que durante los últimos meses he trabajado con Jacqueline Richter, quien tiene una larga trayectoria en investigación sobre el movimiento sindical venezolano, intentando elaborar a partir de las fuentes estadísticas oficiales indicadores sobre la situación de los derechos laborales e identificando las diversas clases de obstáculos que existen para el ejercicio de la libertad sindical.

martes, 1 de mayo de 2012

El taxista y el estado de derecho

En estos días que estuve sin carro por Caracas tuve oportunidad de viajar en metro (contra todo pronóstico, sin ningún incidente que reportar) y, sobre todo, de conversar con los taxistas durante la habitual lentitud del tráfico en la ciudad una hora pico. Un día de cola especialmente complicada me encontraba en Chacaito intentando tomar un taxi y todos seguían de largo. Los peatones están acostumbrados: cuando más se necesita el servicio, los taxistas consideran que una carrera en semejante caos no es negocio. Afortunadamente, apareció un Lada bastante destartalado con una calcomanía de taxi en el parabrisas que sí se detuvo. Después de negociar el precio, me subí y emprendimos el viaje que en condiciones normales toma 15 minutos, pero que ese día tomó 40. Y, claro, conversamos.

martes, 7 de junio de 2011

Crónica de una revolución anunciada


A pesar de los múltiples anuncios de la inminencia de la revolución, nuestra situación real dista mucho de cualquier imaginario socialista. De hecho, la mayor parte de nuestros trabajadores vive en el más salvaje de los capitalismos.